El Gobierno destina 42,6 millones de euros a la modernización de 20 túneles en la AP-7 entre Málaga y Guadiaro

-

El Consejo de Ministros ha aprobado un Real Decreto, a propuesta del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, por el que se modifican las concesiones de la Autopista AP-7, de la Costa del Sol, en sus tramos Málaga-Estepona y Estepona-Guadiaro, en la provincia de Málaga. Las obras ejecutadas han permitido adecuar los túneles a la normativa vigente para la mejora de la seguridad y de la eficiencia energética.

El Ministerio reconoce una inversión de 42,6 millones de euros, mientras que la Sociedad Concesionaria asume el coste de redacción de los proyectos y los costes de conservación y explotación hasta el final de la concesión. Las actuaciones se han realizado en una longitud cercana a los 12 kilómetros en los dos sentidos.

Las obras se han ejecutado en los túneles de Montemayor, La Quinta, Río Verde, Nagüeles, Santa María I y Calahonda, en el tramo Málaga-Estepona; y en los túneles de Casares, Santa María II, Corominas y Estepona, en el tramo Estepona-Guadiaro. Por estos túneles circulan diariamente 22.300 vehículos por el tramo Málaga-Estepona y 19.400 por el tramo Estepona-Guadiaro.

Los principales trabajos realizados incluyen la construcción de nuevas galerías de emergencia, sistemas de separación de líquidos tóxicos, mejora de la ventilación e iluminación mediante la instalación de lámparas LED, mejora de las instalaciones contra incendios y modernización de las instalaciones de comunicaciones y gestión del tráfico.

Las obras han adecuado los túneles de la Red de Carreteras del Estado a la normativa europea.

Últimas noticias

Investigadoras usan más de 1.700 fotografías de redes sociales para rastrear plantas invasoras costeras

Un equipo internacional con participación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha analizado más de 1.700 fotografías subidas...

España se adhiere a la Carta Internacional de Datos Abiertos en la cumbre de Vitoria-Gasteiz

España ha firmado su adhesión a la Carta Internacional de Datos Abiertos a través de la Secretaría de Estado...

La privatización sanitaria se dispara en España: Madrid, Canarias y Baleares lideran el deterioro del sistema público

Un informe de la Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública revela que la derivación de...

El tercer trimestre cierra sin proyectos de vivienda protegida privada en Málaga

El Colegio de Arquitectos de Málaga no registró durante el tercer trimestre del año ningún proyecto de vivienda protegida...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad