Beneroso defiende en el Museo Carteia que la derrota visigoda tuvo lugar junto al Guadarranque

-

La Delegación de Cultura del Ayuntamiento de San Roque, que dirige la teniente de alcalde Ana Ruiz, ha programado para el mes de junio el ciclo “Tardes de Historia en el Museo”. Hay que recordar que la primera, titulada “Gibraltar y Torre Cartagena (1309-1410)” fue impartida por el historiador Manuel López el pasado día 6.

La conferencia del martes se titulaba “Por qué no Guadalete. La Batalla del río Guadarranque, julio de 711”. En ella, el doctor en Historia José Beneroso exponía los argumentos de su tesis en la que defiende que este enfrentamiento armado, crucial para la conquista musulmana de la Península Ibérica, no se desarrolló en el entorno del río Guadalete, como se piensa desde hace unos siglos, sino que las fuentes escritas más antiguas y la lógica táctica y estratégica indican que tuvo lugar en la zona de la Bahía de Algeciras.

Piensa que se desarrolló probablemente cerca del río Guadarranque aunque también pudo implicar al río Palmones. En cualquier caso, Beneroso descarta el entorno de la Laguna de La Janda como lugar principal de la lucha, como también sostienen algunos, aunque no de enfrentamientos secundarios.

Considera el historiador que esta batalla tuvo lugar cerca de las bases del ejército musulmán, situadas en Gibraltar, Carteia o Algeciras, ya que el general Tarik carecía de caballería y prefirió esperar la llegada de los visigodos en una posición favorable para él, de manera que primero se defendió del ejército cristiano y, luego, lo derrotó.

Finalmente, hay que señalar que el martes 27, con el mismo horario y lugar, tendrá lugar la conferencia “Patrimonio. ¿Por qué gestionarlo? El caso de Carteia”, a cargo de Margarita García. En ella, la arqueóloga y profesora de Historia, tomará como base dicho enclave arqueológico, del que en su momento fue directora, para exponer sus ideas sobre la conservación y gestión del patrimonio histórico, en especial en lo relativo a la catalogación de Carteia como conjunto arqueológico y dotarlo de personal suficiente.

Últimas noticias

El Gobierno destina 42,6 millones de euros a la modernización de 20 túneles en la AP-7 entre Málaga y Guadiaro

El Consejo de Ministros ha aprobado un Real Decreto, a propuesta del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, por...

Investigadoras usan más de 1.700 fotografías de redes sociales para rastrear plantas invasoras costeras

Un equipo internacional con participación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha analizado más de 1.700 fotografías subidas...

España se adhiere a la Carta Internacional de Datos Abiertos en la cumbre de Vitoria-Gasteiz

España ha firmado su adhesión a la Carta Internacional de Datos Abiertos a través de la Secretaría de Estado...

La privatización sanitaria se dispara en España: Madrid, Canarias y Baleares lideran el deterioro del sistema público

Un informe de la Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública revela que la derivación de...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad