Los contactos entre orcas y embarcaciones en el Estrecho se redujeron un 40% en 2024

-

Las interacciones entre embarcaciones y orcas en la zona comprendida entre el Golfo de Cádiz y el Estrecho de Gibraltar disminuyeron un 40% durante el verano de 2024 en comparación con el año anterior, según informes recibidos por los centros de coordinación de Salvamento Marítimo.

Este descenso es resultado del análisis realizado por la comisión de seguimiento formada por responsables de la Dirección General de la Marina Mercante (Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible) y la Dirección General de Biodiversidad, Bosques y Desertificación (Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico), que concentra sus esfuerzos en esta zona atlántica donde se han registrado más incidentes en los últimos años.

Ambas instituciones establecieron el año pasado recomendaciones para navegantes en caso de avistamiento o interacción con orcas, con el objetivo de minimizar riesgos tanto para personas, embarcaciones y los propios cetáceos. Dado el éxito de estas medidas, las campañas informativas en redes sociales se mantendrán hasta finales de verano.

Aunque las recomendaciones son válidas para todo el año, se debe extremar la precaución entre mayo y agosto, periodo con mayor probabilidad de presencia de orcas en esta área. Entre los consejos principales destacan: evitar la navegación en la zona delimitada en el mapa oficial, establecer rutas próximas a la costa dentro de los límites de seguridad, y en caso de interacción, no detener la embarcación y dirigirse hacia aguas menos profundas.

Las autoridades recuerdan que está prohibido emplear medidas disuasorias que puedan causar daño a estos cetáceos, y solicitan que cualquier avistamiento o interacción sea notificado al Centro de Coordinación de Salvamento más próximo mediante el canal 16 del VHF. También se anima a los navegantes a realizar fotografías de los ejemplares, cuando sea seguro hacerlo, y enviarlas al correo orcas@sasemar.es junto con información detallada sobre el encuentro.

Estas recomendaciones están respaldadas por expertos internacionales que participaron en el taller sobre orcas celebrado en Madrid en febrero de 2024 a propuesta del Comité Científico de la Comisión Ballenera Internacional.

Últimas noticias

El Museo del Mar de Estepona exhibirá instrumentos de navegación únicos desde noviembre

El Ayuntamiento de Estepona inaugurará en noviembre un nuevo espacio museístico dedicado al mar ubicado en la plaza de...

El 85% de los andaluces considera urgente transformar el sistema educativo

EducAcción ha presentado el I Barómetro EducAcción, un estudio elaborado por el Instituto de Investigación Metroscopia con el apoyo...

Abraham Boba actúa en la entrega del V Premio de Poesía Ciudad de Estepona el 23 de octubre

El vocalista de León Benavente, Abraham Boba, ofrecerá un concierto gratuito el jueves 23 de octubre a las 20:00...

Los relojes se retrasarán una hora la madrugada del 25 al 26 de octubre

Los relojes se retrasarán una hora la madrugada del sábado 25 al domingo 26 de octubre, lo que permitirá...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad