La UIMP La Línea celebra dos ciclos de jornadas sobre el Estrecho y la novela histórica

-

La sede de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) en La Línea de la Concepción acogerá dos encuentros académicos y literarios durante los próximos días. El 5 y 6 de noviembre se celebrarán las VIII Jornadas sobre Gibraltar y el Estrecho, y los días 7 y 8, las IX Jornadas de Novela Histórica. Ambas citas, organizadas por la Fundación UIMP-Campo de Gibraltar, cuentan con entrada libre y se desarrollarán en la sede de la calle Clavel, 73.

Las Jornadas sobre Gibraltar y el Estrecho están dirigidas por el doctor en Historia Moderna y escritor José Calvo Poyato, y ofrecerán una visión multidisciplinar de un área con fuerte carga histórica. El catedrático y escritor José Luis Corral Lafuente dirige las Jornadas de Novela Histórica, un ciclo centrado en la perspectiva literaria de las aventuras en las que se gestó el Imperio español durante dos siglos.

El ciclo sobre Gibraltar y el Estrecho estará marcado por la geoestrategia y la arqueología. La inauguración será el 5 de noviembre a las 19:15 horas con José Calvo Poyato, quien analizará la situación y las consecuencias de la plaza de Gibraltar tras la ocupación inglesa en el paso del siglo XVII al XVIII. La doctora en Arqueología Alicia Arévalo González explorará el mundo antiguo en la zona con su ponencia Entre la tierra y el mar.

El 6 de noviembre, el catedrático de Geografía Humana Juan Manuel Suárez Japón abordará el estudio Frontera y poblamiento en Cádiz: El caso del Campo de Gibraltar. El cierre, a las 20:00 horas, estará a cargo del doctor en Historia Medieval José Luis Corral Lafuente, quien se adentrará en la geoestrategia del Estrecho de Gibraltar durante la Guerra de los dos Pedros (1356-1369).

El enfoque literario e histórico del ciclo de novela histórica se centrará en los dos siglos de esplendor del Imperio Español. El viernes 7, el programa contará con la participación de la escritora Begoña Valero Blázquez, quien se acercará a la faceta desconocida de Cervantes a las 19:15 horas. Continuará José Calvo Poyato con una conferencia titulada Cuando éramos dueños del mundo.

El catedrático José Luis Corral Lafuente comenzará la mañana del sábado 8, a las 11:30 horas, con Los Austrias. El vuelo del águila. Olalla García García cerrará el ciclo a las 12:30 horas con una exposición sobre la transición Del proceso inquisitorial a la novela: el caso Céspedes.

Últimas noticias

El Museo Cruz Herrera inaugura esta semana el diorama navideño de Marco Zorrilla y una muestra flamenca

El Museo Cruz Herrera albergará esta semana la inauguración de dos nuevas exposiciones que combinan la tradición festiva con...

Landaluce lamenta que el Gobierno condene a Algeciras al caos ferroviario con trenes obsoletos

El alcalde de Algeciras, José Ignacio Landaluce, ha lamentado que el Gobierno de España condene prácticamente a perpetuidad a...

El Palacio de Congresos de Estepona albergará el Encuentro Internacional de Juegos de Mesa los días 8 y 9 de noviembre

El Palacio de Congresos de Estepona se convertirá el próximo fin de semana en el epicentro del ocio y...

El artista gibraltareño Edward Linares presenta su serie fotográfica en La Velada el 7 de noviembre

El artista gibraltareño Edward Linares presentará el 7 de noviembre en el Paseo de La Velada su serie "Siempre...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad